Mejor contar macros que calorías
Este consejo healthy de COSMOPOLITAN BILBAO te ayudará a comer de manera equilibrada. Las calorías se obtienen de los macronutrientes. ¿Y qué son los “macros”? Básicamente los macros se dividen en:
– proteínas
– carbohidratos
– grasas
Todos ellos contienen micronutrientes. Los micronutrientes (vitaminas, minerales, sodio, etc.) no tienen calorías. Entre los macros también se cuenta el alcohol.
Los macronutrientes son los grupos de alimentos que nuestro cuerpo necesita para vivir. Las proporciones adecuadas de macros que debemos consumir al día rondan entre:
– 45-60% de carbohidratos
– 20-35% de proteínas
– 20-30% de grasa
Anímate a calcular tus macros. De ti depende tu estilo de vida y una alimentación sana.
Para mantener una alimentación proporcionada puedes calcular desde tu teléfono mediante aplicaciones los nutrientes que consumes. Estas apps tienen en cuenta tu edad, tu peso y tu meta de consumo calórico. Casi todas tienen una versión gratuita y son compatibles con Android e iOS. Entre ellas encontramos MyFitnessPal, MyPlate, MyMacros+, Lose It! o Lifesum.
¿Cómo podemos contar los macros? Puede decirse que cada macro aporta:
· 1 gramo de proteína: 4 calorías
· 1 gramo de carbohidratos: 4 calorías
· 1 gramo de grasa: 9 calorías
· 1 gramo de alcohol: 7 calorías